Las Naciones Unidas han marcado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de su Agenda 2030. La Fundación Sacyr se identifica con esta hoja de ruta y contribuye con su aportación a aquellos relacionados con los ámbitos social y medioambiental.
La conectividad que ofrece nuestro mundo facilita que las oportunidades lleguen a todos gracias a la comunicación entre personas e instituciones. Lograrlo es uno de los objetivos de Sacyr y, también, de su Fundación.
En la Fundación Sacyr ayudamos a asociaciones o entidades que trabajan para facilitar el camino a personas que se han visto afectadas por enfermedades. Como es el caso de nuestra participación con el Hospital de Universitario Infanta Cristina de Parla en la realización del Camino de Santiago con pacientes, de las que algunas de ellas aún se encuentran en tratamiento oncológico.
Se trata de 12 mujeres entre 30 y 61 años, afectadas por un cáncer de mama, de ovario o de origen digestivo. En 2019, 12 pacientes recorrieron 118 km y en 2021 realizaron 121 km. Durante su trayecto, estuvieron acompañadas de sanitarios, ya que algunas de ellas continúan en tratamiento hormonal o recibiendo quimioterapia. Estos 239 kilómetros demuestran que la buena actitud y el esfuerzo es parte intrínseca de la forma de ser de estas campeonas.
Para eliminar barreras intergeneracionales, en la Fundación Sacyr colaboramos con la ONG Adopta un Abuelo en diferentes iniciativas para el acompañamiento de los más mayores. En una de sus actividades nos metimos, de manera virtual, en la cocina de Ana, más conocida como “la abuela Ana”, y seguimos los pasos para hacer una caldereta de cordero y luego disfrutarla con nuestras familias.
Además de esta iniciativa, con Adopta un Abuelo colaboran voluntarios de Sacyr que realizan llamadas telefónicas a los más mayores y de esta manera intentar acabar con la soledad no deseada. Este proyecto, también se lleva a cabo en las residencias pertenecientes a Sacyr Servicios, ya que recientemente se ha firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual, ambas entidades van a colaborar prestando este servicio a los residentes.
Asimismo, en la Fundación Sacyr creemos que los animales pueden desempeñar un papel fundamental en la calidad de vida de las personas con discapacidad o desventaja social, por este motivo colaboramos con la Fundación Bocalán, que como ellos se definen son “una escuela de formación de profesionales caninos”.
Gracias a ellos, durante este año, hemos entregado a un perro de asistencia, de nombre Reto, a Javier, un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, hemos adoptado a un nuevo perro, Huella, que vive con una voluntaria de Sacyr que le acompaña durante su adiestramiento.
Como parte del compromiso de Sacyr por el desarrollo sostenible de las comunidades en las que estamos presentes, a través de la Fundación Sacyr desarrollamos iniciativas que generan valor social vinculado a la actividad económica de la compañía.
A causa de la Covid-19, los Objetivos de Desarrollo Sostenible que más potenciamos desde la Fundación Sacyr son los de Fin de la Pobreza, Hambre Cero y Salud y Seguridad, destacando cerca de 50 proyectos en más de 6 países.
La Fundación Sacyr en el mundo
Estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades, potenciando el talento de los más jóvenes y luchando contra la exclusión social. Estos dos objetivos son los que nos han animado a renovar la alianza entre Aldeas Infantiles SOS y Sacyr en Chile, que este año apadrina a la Aldea de Antofagasta con una importante donación que ha servido para reponer ropa de cama, muebles de dormitorios y ordenadores, y así acabar con la brecha digital.
Este es el segundo año en que Aldeas Infantiles cuenta con el apoyo de Sacyr en Chile. En el 2020 les apoyamos con la implementación de Espacios Educativos, y se hico entrega de equipos de protección para los niños, niñas, adolescentes y colaboradores, ante la emergencia sanitaria.
Con las acciones del 2021 la Fundación Sacyr también tendrá impacto en el desarrollo de habilidades y talentos de los jóvenes, ya que se ha financiado el segundo video musical desarrollado con la Fundación BAC (que trabaja en el aprendizaje emocional mediante la intervención psicoterapéutica de las artes escénicas), y que tiene como primer producto la canción Llama al Alma, en cuyo video debuta como cantante un joven participante de Aldeas Infantiles.
En Colombia, en la zona de Montes de María, la Fundación Sacyr ha impulsado iniciativas de mujeres cabeza de familia y víctimas del conflicto, dentro de las cuales se encuentra la Asociación Mujeres Innovadoras del Campo, cuyo emprendimiento está enmarcado en la transformación de la yuca hasta llegar a la producción de harina de yuca. Nuestra contribución a este proyecto se basa en la donación de equipos para ayudar a industrializar y mejorar el proceso de producción, mejorando su capacidad de producción y la cantidad de productos a comercializar.
La Fundación Sacyr colabora en Perú con la Asociación Mades, que trabaja para ayudar a personas que se han visto afectadas por la pandemia. De esta manera, se ha realizado la entrega de diferentes kits de alimentos para el distrito de Zaña, en la provincia de Chiclayo.
Además, con la ONG Acción contra el Hambre hemos impulsado también en Perú la inclusión y participación de los productores apícolas de Cajamarca, en el mercado Regional. Facilitando la consolidación de los productos apícolas de los productores de la zona de San Miguel y alrededores para su comercialización.
Mediante la Fundación Emalaikat hemos conocido las necesidades de la región de Turkana, en el sur de Kenia, con ellos hemos participado con carácter de emergencia en la construcción de un pozo de agua que funciona gracias a placas solares.
Para ello, todos los vecinos del poblado donde se encuentra el aljibe participaron en su obra, haciendo también un trabajo en equipo que hoy se nota en su conservación, ya que para ello se distribuyen en equipos para vigilar su mantenimiento.
La acción social y el foco de nuestra estrategia en la sostenibilidad, son fundamentales para que los proyectos que desarrollamos contribuyan a un impacto positivo, tanto a nivel ambiental como social.